ARTE
CAMPESINO
En nuestro país el pintor y amante de al arte Renacho Melgar ha dejado una muestra de fotografías a las que el le ha llamado artefacto de San Salvador en la que ha fotografiado carretones de minutas, de venta de atoles, a los cuales a pintado de muchos colores y de diferentes formas, de igual forma al rinoceronte de las baterías que el mismo pinto y le ha dado vida.
se dice que es la nueva forma de expresarnos en cuanto a la realidad de la sociedad, con muchos colores que son como las ironías de la vida y que no se tarta de hacerlos artesanías, sino mas bien darles un concepto de la realidad en la que vivimos.
las champas en las playas de El Salvador no se quedan atras en el art camp, es muy común verlas a las orillas de la playa y estan llenas de plasticos de pepsis, coca cola, agua cristal, entre otras marcas y su techo es hecho de palmas de coco y estan construidas con pedazos de arboles, en ellas venden almuerzos, cervezas, cocteles, minutas, etc. Ahora que ya sabemos que esto se trata de un arte veamoslo como tal y aprendamos de el, a apreciarlo y valorarlo.
De baja apreciación y menosprecio, presente y necesario
que cumple un propósito, que ocupa un lugar en el espacio, arte extraño
denominado comúnmente como una “gran
indiada o bajero” es la evolución del barroco, que tiene muchas influencias
mexicanas, francesas, centroamericanas.
En la búsqueda de posicionar la
idiosincrasia salvadoreña, esto pretende desarrollar una nueva y popular forma
de expresión en cuanto a la realidad de la sociedad, con muchos colores que son
parte de las ironías de la vida y que no
se pretende hacerlos artesanías, sino mas bien darles un concepto de la
realidad en la que se vive.
Otro enfoque es la necesidad
de especializar a los negocios formales e informales estos buscan llamar la
atención de sus consumidores haciendo un marketing cultural, dotado de pureza y
sencillez, la denominada “Rebusca” por los clientes y por los ingresos que permite
y generan ingresos a las familias salvadoreñas, otro enfoque es el creativo el
cual hace uso desde el humor, diseños creativos hasta morbosos con el fin de
generar y obtener la atención del cliente, los diferentes menús de los
restaurantes y ventas informales, nos dice que existe una sociedad creativa, en
su poco o mucho nivel académico lo cual permite la existencia del Art Camp,
este arte es evolutivo, y entre más recursos tecnológicos, artísticos se dispongan
mayor será el impacto que tenga en la sociedad y los consumidores. Por el momento se considera que tendremos Art
Camp para mucho tiempo más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario