DINASTIA MING
Fueron
reinados de emperadores luchando y peleando por ejercer el poder absoluto de china,
en la dinastía de los ming, su emperador llamado Honwu, quien realizo muchas
obras como la reconstrucción de las infraestructuras del país, numerosos
palacios y centros administrativos. El libro de los MING, afirma que desde 1364 se redacto un código penal, terminado en
1397, también Hongwu organizo un sistema militar llamado Weisvo.
En
1380, Hongwu mando a ejecutar a su canciller tras los rumores de golpe de
estado, abolió ese puesto y que siguieron haciendo la mayoría de sus herederos,
cada vez desconfiando de sus ministros y
discípulos, también creó una policía secreta formada por sus propios guardias,
esta fue parcialmente responsable de la muerte de cien mil personas en
numerosas purgas que hubo durante las tres décadas de mandato de Hongwu.
Aunque
la descentralización del poder estatal hacia ocurrió a principios de la era
ming, la tendencia de delegar oficiales del gobierno central en las provincias
como gobernadores provinciales comenzó en 1420 a finales de la dinastía ming
había oficiales del gobierno central delegados a dos o más provincias como
comandantes supremos y virreyes.
Como
en las dinastías previas, bajo el imperio MING China vivió un florecimiento de las artes como pinturas, poesía, música,
literatura y teatro.
Los
diseños representados en objetos lacados y porcelana eran tan complejos como
los que aparecían en pinturas estos objetos se encontraban en las casa de los más
ricos junto a sedas y figuras de jade y marfil.
La
demanda de artículos refinados hacia finales del periodo MING, daba a los
marchantes de arte ya los falsificadores que hacían imitaciones de los
originales.

Solo
podía acceder a la educación básica, mujeres de familias ricas, mercaderes
independientes en una potente audiencia de literatura y artes esenciales que
usaban el idioma chino vernacular.
Las
creencias religiosas predominantes durante la dinastía MING fueron tradicionales mezclas entre el culto a los ancestros tadismo y budismo, los
chinos crecían en una cantidad de deidades reunidas en la religión tradicional
china.
A
finales del periodo MING llegaron los primeros misioneros Jesuitas desde Europa, tales como Mateo Ricci
y Nicolas trigaulto, hubo otras congregaciones como los dominios y los
Franciscanos, cristianos, Islam este ha existido en china desde el siglo VII, y
la religión musulmana. Desde el siglo VII, y la religión musulmana.
En
contraste con el florecimiento tecnológico y científico de la dinastía SONG,
durante el periodo MING, se vinieron menos avances en cienca y tecnología, a
diferencia de Europa, donde fue este
periodo histórico es cuando comenzó una gran era de descubrimientos de hecho,
los avances importantes en la ciencia china de este periodo se deben al
contacto con los Europeos.
En
1626, Johan Adan Schall, escribió el primer tratado chino sobre el telescopio. Además
de esto el calendario chino se reformaría
debido a un error de tiempo mal calculado por diez minutos y catorce
segundo por año, lo que supone que era un día de error cada 128 años.
En
cuanto al número de la población contabilizada en 1381 era de 59 millones 873
mil 305 personas, sin embargo esta cifra de cayo significativamente en el censo
de 1391, debido al hecho de algunas familias de ocultar algún familiar de ellos
para que dejara la región y emigrara, pero medidas para impedir estos
desplazamientos.
Otro
factor importante considerar dentro de esta dinastía en el aporte que hicieron
los Eunucos, durante las exploraciones oceánicas en la dinastía MING, a
principios del siglo XV, posteriormente los conucas formaran parte de la
política interna de este periodo, con lo cual sus influencias dentro de las
cortes imperiales serán importantes en auge, hasta la decadencia y colapso del
imperio de los MING.
No hay comentarios:
Publicar un comentario